En el marco de la 56° RAE – Reunión de Altos Ejecutivos – de CIER, el pasado 23 de noviembre se llevó a cabo la entrega de los Premios CIER de Innovación – Ing. José Vicente Camargo Hernández, en su primera edición.
El Premio reconoce proyectos de innovación, a nivel corporativo y/o académico, que reflejan las inminentes transformaciones previstas para el sector eléctrico, llevando la modernización a los procesos, la exploración de nuevos servicios y una perspectiva de impacto socio ambiental.
Los mismos fueron entregados por autoridades de la CIER a los vencedores del Premio en sus tres categorías, como se detalla a continuación:
DIGITALIZACIÓN
1° puesto: ISA REP – Perú. LISA – Lector Inalámbrico de Señales Analógicas.
2° puesto: CENACE – Ecuador. Sintonización de Estabilizadores de Sistemas de Potencia (PSS) en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) del Ecuador usando tecnología de medición sincrofasorial y simulación digital en tiempo real, dentro de un modelo integral de transformación digital.
3° puesto: ESPH – Costa Rica. Implementación de una infraestructura de medición eléctrica avanzada en el área de cobertura del servicio eléctrico de la ESPH.
DESCENTRALIZACIÓN
1°puesto: AES El Salvador – El Salvador. Autoabastecimiento con energía renovable – Islas del Golfo de Fonseca.
2°puesto: UTE – Uruguay. Gestión activa de la demanda en aplicaciones con inercia térmica/capacidad de acumulación (con aplicación piloto concreta a un caso de gran sensibilidad en Uruguay: termotanques eléctricos utilizados para el calentamiento de agua sanitaria de hogares).
3°puesto: COPEL Distribuição – Brasil. Marketplace descentralizado para comercialização de energia elétrica baseado em blockchain.
DESCARBONIZACIÓN
1°puesto: TRECSA – Guatemala. Aprovechamiento forestal de alta precisión y tendido con Drone en líneas de alta tensión, para la reducción de afectación a la cobertura forestal dentro de los proyectos de TRECSA.
2°puesto: ELECTRONOROESTE S.A. – Perú. Aplicación real de un sistema de almacenamiento de energía con baterías de litio de gran capacidad en una empresa.
3°puesto: UTE – Uruguay. Uso de blockchain para Certificación de Origen de la Energía.
PLATAFORMA DE INNOVACIÓN (EMPRESA)
ISA – Colombia
0 comentarios