Publicaciones / Foros
VIII FORO BOCIER 2021
Cochabamba, viernes 3 de diciembre de 2021
El impacto de la pandemia en el sistema interconectado nacional
Objetivos
Analizar con sentido crítico como ha afectado la pandemia al sector eléctrico y a la operación
del SIN. Compartir las experiencias y analizar el impacto en el MEM.
Difundir y analizar los efectos y decisiones operativas durante los periodos de cuarentena,
las modificaciones de la demanda y curva de carga, los efectos en las proyecciones de la
demanda, la programación de la operación y los planes de expansión del SIN.
Conocer las experiencias sobre el impacto de la pandemia en la gestión técnica, operativa,
comercial y de recursos humanos.
Facilitar el relacionamiento y contacto personal entre autoridades, directivos y especialistas
en planificación, gestión comercial, operativa y de recursos humanos.
Dirigido a:
Autoridades del sector, directivos, profesionales y técnicos de la AETN, CNDC, empresas de
generación, transmisión, distribución y consumidores no regulados, responsables de la
regulación, planificación, operación, gestión comercial y de recursos humanos.
Alcance
- La situación del sector eléctrico y el SIN en los últimos años. Escenario futuro.
- El impacto de la pandemia en el mercado eléctrico mayorista. Efectos en la demanda,
en la programación de la operación y en la planificación de la expansión del SIN. - Adecuaciones en la topología de la red para la operación del SIN.
- Impacto de la pandemia en la generación, transmisión y distribución. Aspectos y
experiencias relevantes. - Efectos en la gestión de recursos humanos. El teletrabajo.
- Foro
La participación presencial estará limitada a los conferencistas y 40 participantes. Se tendrá la opción de participación virtual.
El registro e inscripción será únicamente por internet con la Secretaría de BOCIER.
El evento se divide en sesiones. Los Moderadores dirigen cada sesión. Se realizará un Foro al final del evento con representantes de cada uno de los agentes del SIN junto a la AETN y CNDC.
Inscripción y forma de pago
- Miembros
Las empresas miembros solamente requieren enviar a la Secretaría de BOCIER la nómina de participantes con el Formulario de inscripción por correo electrónico antes del evento.
El pago se realizará mediante depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente en Bolivianos Nº 300-008-7598 del Banco Nacional de Bolivia (BNB) a nombre del Comité Boliviano de la CIER – BOCIER.
Concluido el evento, BOCIER remitirá la factura correspondiente. - No miembros
Enviar el Formulario de Inscripción y la boleta bancaria de depósito a la Cuenta Corriente en
Bolivianos Nº 300-008-7598 del Banco Nacional de Bolivia (BNB) a nombre del Comité
Boliviano de la CIER – BOCIER. La factura será entregada a cada participante o remitida a la empresa de acuerdo a lo solicitado.
Información general
Auditorio de ENDE Transmisión – Cochabamba, Av. Victor Ustariz km 4.
Viernes 3 de diciembre de 2021.
8:30 a 16:00 (jornada continua).
Cuota de participación
Incluye impuestos, certificado, copia de las presentaciones y tres refrigerios
Presencial | Virtual | |
Miembros de BOCIER | Bs 500 | Bs 150 |
No miembros de BOCIER | Bs 550 | Bs 200 |
Docentes y universitarios | Bs 200 | Bs 100 |
Consultas y contacto
Adriana Góngora Rivera [email protected]
+591 72710455
(4) 458 4115
Lugar
Calle Colombia O-0655 (Cochabamba)
Llámanos
Tel. 4584115 , Cel. +59172710455